La presentación del libro Todos los caballos del rey se realizó el jueves 10 de mayo en la Universidad de San Andrés (25 de mayo 584) y participaron como disertantes Guillermo O' Donnell y Carlos H. Acuña quienes, junto al autor Marcelo Leiras, reflexionaron acerca de la necesidad de contar con partidos nacionales integrados para constitutir una democracia eficaz con raíces representativas fuertes.
En Todos los caballos del rey Marcelo Leiras describe el proceso de fragmentación de los partidos políticos argentinos y demuestra que la clave de la desintegración es la inestabilidad de las coaliciones nacionales: "En este trabajo hemos analizado los factores partidarios que contribuyeron a producir dos de los resultados más importantes y distorsivos en la evolución reciente del sistema político argentino: la territorialización de la competencia electoral y la persistente orfandad de representación partidaria de grandes segmentos de los electorados metropolitanos", reconoce en el libro Leiras. De esta manera, "la dificultad está en satisfacer las necesidades e intereses de las organizaciones que trabajan en provincias con entornos sociales y reglas de juego diferentes", resume el autor para explicar el argumento teórico de la obra, que es de interés para estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios.
En los capítulos que integran el libro, Leiras ahonda sobre las lógicas de coordinación partidaria, las condiciones institucionales y organizacionales para la integración de los partidos políticos en la Argentina, la evolución de las coaliciones presidenciales, la competencia inter-partidaria y el faccionalismo partidario a nivel provincial (a través de un análisis comparado de Buenos Aires y La Rioja) y, a modo de conclusión, ofrece un análisis sobre el papel que los partidos políticos deben ocupar en la agenda de reforma institucional ya que "una democracia eficaz y con raíces representativas fuertes necesita de partidos nacionales e integrados".
En los capítulos que integran el libro, Leiras ahonda sobre las lógicas de coordinación partidaria, las condiciones institucionales y organizacionales para la integración de los partidos políticos en la Argentina, la evolución de las coaliciones presidenciales, la competencia inter-partidaria y el faccionalismo partidario a nivel provincial (a través de un análisis comparado de Buenos Aires y La Rioja) y, a modo de conclusión, ofrece un análisis sobre el papel que los partidos políticos deben ocupar en la agenda de reforma institucional ya que "una democracia eficaz y con raíces representativas fuertes necesita de partidos nacionales e integrados".
Información bibliográficaTodos los caballos del rey
La integración de los partidos políticos y el gobierno democrático de la Argentina, 1995-2003
Autor: Marcelo Leiras
ISBN: 978-987-574-124-9
274 páginas
Una canción infantil inglesa cuenta que cuando Humpty Dumpty, el personaje de "Alicia en el País de las Maravillas", cayó del muro, ni todos los caballos, ni todos los soldados del rey pudieron rearmarlo. Los partidos políticos, aunque muchos más resistentes son, igual que Humpty Dumpty, orgánicos. Cuando sus partes se separan no se las puede volver a pegar.
Durante los últimos años, los partidos políticos argentinos se han fragmentado. Este libro describe el proceso y los mecanismos que llevaron a ese resultado y ofrece herramientas para pensar si la tarea de reconstrucción está a la medida de la fuerza de todos los caballos y todos los hombres del rey. Demuestra que la clave de la desintegración de los partidos argentinos se encuentra en la dificultad para armar coaliciones nacionales que satisfagan las necesidades y los intereses de organizaciones que trabajan en provincias con entornos sociales y reglas de juego muy distintos.
El argumento teórico es de intenrés para funcionarios, estudiantes, docentes e investigadores. Los resultados sustantivos alcanzan a todos los interesados en el funcionamiento de la democracia argentina. Una democracia eficaz y con raíces representativas fuertes necesita de partidos nacionales integrados. Este libro cuenta por qué la democracia argentina los ha perdido y sugiere reformas institucionales para recuperarlos.
Durante los últimos años, los partidos políticos argentinos se han fragmentado. Este libro describe el proceso y los mecanismos que llevaron a ese resultado y ofrece herramientas para pensar si la tarea de reconstrucción está a la medida de la fuerza de todos los caballos y todos los hombres del rey. Demuestra que la clave de la desintegración de los partidos argentinos se encuentra en la dificultad para armar coaliciones nacionales que satisfagan las necesidades y los intereses de organizaciones que trabajan en provincias con entornos sociales y reglas de juego muy distintos.
El argumento teórico es de intenrés para funcionarios, estudiantes, docentes e investigadores. Los resultados sustantivos alcanzan a todos los interesados en el funcionamiento de la democracia argentina. Una democracia eficaz y con raíces representativas fuertes necesita de partidos nacionales integrados. Este libro cuenta por qué la democracia argentina los ha perdido y sugiere reformas institucionales para recuperarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario